Recoge GRATIS en horas en tu farmacia. Más de 18000 productos a tu disposición. Envío a domicilio GRATIS a partir de 50€ de compra.
Logotipo de la Farmacia
Farmacia Saez Tobarra

Valoramos tu privacidad


Son cookies cuya única finalidad es posibilitar la navegación a través del Sitio Web o utilizar elementos de seguridad. Son las llamadas "cookies exceptuadas", por cuanto no se requiere el consentimiento del usuario para su uso.


Son establecidas por las plataformas de redes sociales en los servicios para permitirle compartir contenido con sus amigos y redes. Las plataformas de medios sociales tienen la capacidad de rastrear su actividad en línea fuera de los Servicios. Esto puede afectar al contenido y los mensajes que ve en otros servicios que visita.


Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.


Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Imagen de Paracetamol MABO 500 mg 20 comprimidos

Paracetamol MABO 500 mg 20 comprimidos

Ver más de

mabo

Escribir valoración
Indicado para el alivio sintomático del dolor ocasional leve o moderado, como dolor de cabeza, dental, muscular (contracturas) o de espalda (lumbago), así como en estados febriles en adultos y niños desde 10 años.
P.V.P 3,65 € Impuestos incluídos

Recógelo en 6-48h

  • Recogida gratuita Recógelo GRATIS en 6-48h.
  • Envío gratuito a partir de 50€ Envío a domicilio GRATIS a partir de 50€

PROSPECTO: INFORMACION PARA EL
USUARIO



Paracetamol MABO 500 mg comprimidos



 



Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a
tomar este  medicamento, porque contiene información importante para
usted.



Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante,
para obtener los mejoresresultados, debe utilizarse con cuidado.




  • Conserve
    este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.

  • Si
    necesita consejo o másinformación, consulte a su farmacéutico.

  • Si
    los síntomas empeoran o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el
    dolor durante más de 5 días, debe consultar al  médico.

  • Si
    considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si
    aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe
    a su médico o farmacéutico.



 



Contenido del prospecto:




  1. Qué
    es Paracetamol MABO y para qué se utiliza.

  2. Qué
    necesita saber antes de empezar a tomar Paracetamol MABO

  3. Cómo
    tomar Paracetamol MABO

  4. Posibles
    efectos adversos.

  5. Conservación
    de Paracetamol MABO

  6. Contenido
    del envase e información adicional



 



1. Qué es Paracetamol MABO y para qué se utiliza



El paracetamol es eficaz para reducir el dolor y la fiebre.



Está indicado para el alivio sintomático del dolor
ocasional leve o moderado, como dolor de cabeza, dental, muscular
(contracturas) o de espalda (lumbago), así como en estados febriles en
adultos y niños desde 10 años (con peso superior a 33Kg).



 



2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar
Paracetamol MABO



No tome Paracetamol MABO




  • Si
    es alérgico (hipersensible)al paracetamol o a cualquiera de los
    demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).



 Advertencias y precauciones



Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar
Paracetamol MABO.




  • No
    tomar más cantidad de medicamento que la recomendada en el apartado 3.
    Cómo tomar Paracetamol MABO.

  • Debe
    evitarse el uso simultáneo de este medicamento con otros medicamentos que
    contengan paracetamol, por ejemplo medicamentos para la gripe y el
    catarro, ya que las dosis altas pueden dar lugar a daño en el hígado. No
    use más de un medicamento que contengaparacetamol sin consultar al 
    médico.

  • Los 
    alcohólicos crónicos, deberán tener la precaución de no tomar más de 2
    g/en 24 horas de paracetamol.

  • Los
    pacientes con enfermedades del riñón, del hígado, del corazón o del pulmón
    y los pacientes con anemia, deberán consultar con el médico antes de tomar
    este medicamento.

  • Cuando
    se está en tratamiento con algún medicamento para tratar la
    epilepsia  debe consultar al médico antes de tomar este medicamento,
    debido a que cuando se usan al mismo tiempo, se disminuye la
    eficacia  y se potencia la hepatotoxicidad del paracetamol,
    especialmente en tratamientos con dosis altas de paracetamol.

  • Los
    pacientes asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico, deberán consultar
    con el médico antes de tomar este medicamento.



Interferencias con pruebas analíticas



Si le van a hacer alguna prueba analítica (incluidos
análisis de sangre, orina, etc…) comunique a su médico que está tomando/usando
este medicamento, ya que puede alterar los resultados.



Uso de Paracetamol MABO con otros
medicamentos



Informe a su médico o farmacéutico si está, ha utilizado
recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.



En particular, si está utilizando algunos de los siguientes
medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos
o la interrupción del tratamiento:




  • Medicamentos
    para evitar coágulos en la sangre: Anticoagulantes orales ( acenocumarol,
    warfarina)

  • Medicamentos
    para tratar la epilepsia: Antiepilépticos (lamotrigina, fenitoina u otras
    hidantoínas, fenobarbital, metilfenobarbital, primidona, carbamacepina)

  • Medicamentos
    para tratar la tuberculosis: (isoniazida, rifampicina)

  • Medicamentos
    para tratar la depresión y las  convulsiones: Barbitúricos
    (utilizados como hipnóticos, sedantes y anticonvulsivantes)

  • Medicamentos
    para disminuir los niveles de colesterol en sangre: (colestiramina)

  • Medicamentos
    utilizados para aumentar la eliminación de orina (diuréticos del asa como
    los del grupo furosemida)

  • Medicamentos
    utilizados para el tratamiento de la gota (probenecid y sulfinpirazona)

  • Medicamentos
    utilizados para evitar náuseas y vómitos: Metoclopramida y domperidona

  • Medicamentos
    utilizados enel tratamiento de la tensión arterial alta (hipertensión)y
    las alteraciones del ritmo del corazón  (arritmias cardiacas):
    Propranolol.

  • Flucloxacilina
    (antiobiótico), debido a un riesgo grave de alteración de la sangre y los
    fluidos (acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico) que debe ser
    tratada urgentemente y que puede ocurrir particularmente en caso de
    insuficiencia renal grave, sepsis(cuando las bacterias y sus toxinas
    circulan en el sangre que da lugar a daño de órganos), desnutrición,
    alcoholismo crónico y si se utilizan las dosis máximas diarias de
    paracetamol.



Toma de Paracetamol MABO con alimentos, bebidas y alcohol








La utilización de paracetamol en pacientes que consumen
habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas cerveza, vino, licor,...
al día) puede provocar daño en el hígado.




 



La toma de este medicamento con alimentos no afecta a la
eficacia del mismo.



Embarazo y lactancia



Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que
podría estar embarazada o tiene intención de quedarseembarazada, consulte a su
médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.








IMPORTANTE PARA LA MUJER


Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo,
consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de
medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el
feto, y debe ser vigilado por su médico.




El paracetamol pasa a la leche materna, por lo que las
mujeres en período de lactancia deben consultar a su médico o farmacéutico
antes de tomar este medicamento.



Conducción y uso de máquinas



La influencia del paracetamolsobre la capacidad para
conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.



Paracetamol MABO contiene sodio



Este medicamento contiene menos de23 mg de sodio (1mmol)
por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.



 



3. Cómo tomar Paracetamol MABO



Siga exactamente las instrucciones de administraciónde este
medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte
de nuevo a su médico o farmacéutico.



La dosis recomendada es:



Adultos y adolescentes mayores de 15 años:



Tomar 1 comprimido (500 mg de paracetamol) cada 4-6
horas, según necesidad.



En caso necesario se puede tomar 1 gramo (2
comprimidos) cada8 horas, 3 veces al día.



No tomar más de 3 g de paracetamol en 24 horas (6
comprimidos).



Se debe evitar el uso de dosis diarias altas de paracetamol
durante periodos prolongados de tiempo ya que se incrementa el riesgo de sufrir
efectos adversos tales como daño en el hígado.



Pacientes con enfermedades del hígado: antes de tomar
este medicamento tienen que consultar a su médico.



Deben tomar la cantidad de medicamento prescrita por su
médico con un intervalo mínimo entre cada toma de 8h.



No deben tomar más de 2 gramos de paracetamol en
24 horas, repartidos en varias tomas.



Pacientes con enfermedades del riñón: antes de tomar
este medicamento tienen que consultar a su médico.



Tomar como máximo 500 miligramos por toma.



Según su enfermedad su médico le indicará si debe tomar su
medicamento con un intervalo mínimo de 6 u 8 horas.



No deben tomar más de 2 gramos en 24 horas repartidos en
varias tomas, no sobrepasando en ningún caso los 500 miligramos por toma.



Uso en niños y adolescentes



Niños: Es necesario respetar las posologías
definidas en función del peso
. La edad del niño en función del peso se da a
título informativo.



La dosis diaria recomendada de paracetamol es
aproximadamente de 60 mg/kg/día, que se reparte en 4 ó 6 tomas diarias, es
decir 15 mg/kg cada 6 horas ó 10mg/kg cada 4 horas.



- Niños entre 33 y 40 kg de peso (de 10
a 12 años): 1 comprimido por toma segúnpeso/edad, cada 6
horas, hasta un máximo de 4 comprimidos al día.



- Entre 41 y 50 kg de peso (de 12 a 15
años): 1 comprimido por toma, cada 6 ó 4 horas, hasta un máximo de 5
comprimidos al día
.



Este medicamento se toma por vía oral.



Los comprimidos deben tomarsecon un vaso de líquido,
preferentemente agua.



Tomar siempre la dosis menor que sea efectiva.



La toma de este medicamento estásupeditada a la aparición
del dolor o la fiebre. A medida que éstos desaparezcan, se debe suspender el
tratamiento.



Si el dolor se mantiene durante más de 5 días,la fiebre
durante más de 3 días o bien el dolor o la fiebre empeoran o aparecen otros
síntomas, debe interrumpir el tratamiento y consultar a su  médico.



Si toma más Paracetamol MABO del que debe



Debe consultar inmediatamente a su médico o a su
farmacéutico.



Los síntomas de sobredosis pueden ser: mareos, vómitos,
pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y
dolor abdominal.



Si ha ingerido una sobredosis, debe acudir inmediatamente a
un centro médico aunque no note los síntomas, ya que a menudo éstos no se
manifiestan hasta pasados 3 días desde la ingestión de la sobredosis, incluso
en casos de intoxicación grave.



El tratamiento de la sobredosis es más eficaz si se inicia
dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión del medicamento.



Los pacientes en tratamiento con barbitúricos o los
alcohólicoscrónicos, pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una
sobredosis de paracetamol.



En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir
inmediatamente a un centro médico o llamar al Servicio de Información
Toxicológica (teléfono 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad
ingerida.



 



4. Posibles efectos adversos



Al igual que todos losmedicamentos, Paracetamol MABO puede
producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.



Efectos adversos raros que  pueden afectarhasta 1 de
cada 1.000 personas son: malestar, bajada de la tensión (hipotensión), y
aumento de los niveles de transaminasas en sangre.



Efectos adversos muy raros que pueden afectar hasta 1 de
cada 10.000 personas son: Enfermedades del riñón, orina turbia, dermatitis
alérgica (erupción cutánea), ictericia (coloración amarillenta de la piel),
alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia
hemolítica) e hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre).



Se han notificado muy raramente casos de reaccionesgraves
en la piel.



El paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis
altas o en tratamientos prolongados.



Comunicación de efectos adversos



Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a
su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que
no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través
del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la
comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más
información sobre la seguridad de este medicamento.



 



5. Conservación de Paracetamol MABO



Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de
los niños.



No requiere condiciones especiales de conservación.



 No utilice este medicamento después de la fecha de
caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el
último día del mes que se indica.



Los medicamentos no se deben tirar por losdesagües ni a la
basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto
SIGRE   de la farmacia. En caso de
duda  pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los
medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio
ambiente.



 



6. Contenido del envase e informaciónadicional



Composición de ParacetamolMABO



El principio activo es paracetamol. Cada comprimido contiene
500 mg de paracetamol.



Los demás componentes (excipientes) son: Sacarina
sódica, hidroxipropilcelulosa,estearato de magnesio, talco,carboximetil
almidón sódico de patata,dióxido de silicio, aroma de naranja.



Aspecto del producto y contenido del envase



Los comprimidos son redondos, blancos y ranurados.



El envase contiene 10 ó 20 comprimidos acondicionados en
blíster Aluminio/PVC.


Peso neto: 0,02 Kg

Sin valoración.

Escribe tu valoración

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese

Paga con seguridad Pago 100% seguro
Marcas reconocidas Marcas de confianza